Bichón Maltés: descubre todos los secretos de la raza
En esta página especializada encontrarás toda la información que estás buscando relativa al bichón maltés: características, temperamento, cría y reproducción, criaderos, cuidados y cualquier tipo de dato útil y práctico de esta raza de perro.
Seguro que conoces a alguien cercano que tenga un bichón maltés ya que, sin duda alguna, en los últimos años se ha convertido en una de las razas de perro de moda. Estos son los principales motivos que hacen que los amantes de las mascotas tengan debilidad por este pequeño perro de pelo blanco:
Raza de perro de tamaño pequeño.
Muy buen carácter: alegre, tranquilo y cariñoso.
Gran capacidad de adaptación, fácil de educar.
Pelo liso, largo, suave y blanco.
Ideal como perro para pisos y perro para niñ@s.
Vamos a analizar en detalle cada uno de los aspectos más importantes de esta raza:
Para empezar, aquí te dejo un poco de información general sobre esta interesante raza:
Bichón maltés: ¿cómo es físicamente?
El maltés un perro que pertenece a las razas de perro en miniatura, por lo que es un perro ante todo pequeño. Aparte de su tamaño, hay otros dos rasgos fundamentales que le caracterizan: su pelo, que es largo, liso, suave y sedoso, y su color totalmente blanco, salvo la trufa de la nariz, las almohadillas, las uñas y los labios que son negros.
Aunque en algunos sitios puedas leer que existen el bichón maltés negro, marrón o color canela, eso es totalmente falso, el bichón maltés de pura raza es únicamente de color blanco, el resto de colores son el resultado de cruces y no son auténticos bichones malteses.
Además, podemos decir que es un perro pequeño y compacto, que tiene el tronco alargado y las patas muy cortas, lo que le otorga un movimiento muy característico y elegante al andar, ya que da pisadas cortas y muy rápidas.
Tamaño medio
Como hemos dicho, el maltés pertenece a las razas de perro miniatura, siendo un perro muy pequeño. Es una raza en la que no hay muchas diferencias de tamaño entre el macho y la hembra, son bastante parecidos, pudiendo existir como mucho un par de centímetros de diferencia en la altura.
La altura a la cruz, que es la que va desde el suelo hasta los hombros, oscila entre los 20 y los 25 centímetros, dependiendo de si es macho o hembra y de la línea a la que pertenezca, ya que dentro de la raza se reconocen varias líneas: bichón maltés europeo, que es bichón maltés original y el más grande, el bichón maltés americano que es un poco más compacto y pequeño, y el bichón maltés coreano, que es todavía un poco más pequeño, aunque apenas existe diferencias con el de la línea americana. A estas líneas de menor tamaño, también se las conoce como bichón maltés toy, bichón maltés mini o bichón maltés enano.
Peso de adulto
Según establece la Federación Cinológica Internacional, el peso del bichón maltés debe oscilar entre los 2 y 4 kg. Luego ya depende de la línea de maltés de la que estemos hablando: el europeo, que es el de mayor tamaño, suele pesar entre 3 y 4 kg, el americano tiene un peso menor, entre 1,8 y 3,1 kg, y el coreano tiene un peso similar o incluso un poco menor a bichón americano.
Origen del bichón maltés
El bichón maltés es una de las razas de perro más antiguas que existen. No es posible saber con certeza en qué época apareció, pero según Darwin su origen puede venir de unos cuantos de miles de años antes de Cristo. Lo que sí sabemos con certeza es que había emperadores romanos que ya tenían un bichón maltés como mascota, así que por lo menos tiene una antigüedad superior a los 2.000 años.
Debido a su nombre, se suele tener la idea equivocada de que es un perro que viene de Malta, pero su origen real es desconocido, lo que sí que podemos afirmar es que es un perro originario del mar mediterráneo, y la palabra “maltés” deriva de “malat”, que significa puerto. De ahí que fuera una raza muy querida en las culturas romana, egipcia y griega.
Temperamento del bichón maltés
Uno de los puntos a destacar del bichón maltés es precisamente su carácter. Es un perro muy fácil de llevar, con muy buen carácter, que además se adapta rápidamente a las nuevas situaciones.
Esta pequeña bola de pelo blanco es un perro bastante cariñoso y afectuoso, le gusta la compañía de las personas, es un perro hogareño que prefiere estar acompañado aunque también tenga sus momentos de independencia, pero por lo general le gusta estar rodeado de gente, siendo también un perro ideal para niños, ya que es totalmente inofensivo y no es en absoluto agresivo.
Otro aspecto a destacar es que, lejos de lo que pueda parecer a primera vista, se trata de un perro muy atento que siempre está alerta, y aunque obviamente no valga como perro de defensa por su tamaño, te avisará rápidamente de cualquier ruido o situación sospechosa.
Nivel de actividad física recomendable
El bichón maltés es un perro activo, desde luego no es la típica raza de perro que se pasa el 90% del tiempo tumbado en el suelo o dormido. Como cualquier perro, necesita un nivel de actividad física mínimo para evitar que engorde y coja sobrepeso, es algo sano y natural.
Sin embargo, no es un perro que demande excesiva actividad física, le bastarán con uno o dos paseos al día, y tiene una ventaja muy grande: al ser un perro tan pequeño, prácticamente toda la actividad que necesita al día la puede realizar dentro de casa, incluso aunque vivas en un piso o casa pequeña, no es de extrañar que le encuentres correteando arriba y abajo todo el día dentro de casa.
Cuidados del bichón maltés
Hay que decir que el bichón maltés es una raza de perro fácil; no requiere mucho tiempo ni esfuerzo, es un perro bastante sencillo de mantener, sobre todo si lo comparamos con otras razas.
Como cualquier otro perro, requiere unos cuidados de higiene básicos como pueden ser limpiarle los dientes, los oídos, cortarle las uñas y bañarle de forma periódica, así como sus correspondientes vacunas y dosis de desparasitación. Aparte de eso, es un perro al que le gusta la actividad física pero no de forma excesiva, por lo que sacarle a pasear no se convertirá en algo que tengas que hacer muchas veces al día.
Únicamente requiere un cuidado un poco mayor para dos aspectos: el lagrimal de sus ojos, que tiene tendencia a ponerse rojo (de forma natural, no tienes que preocuparte) y hay que limpiarlo de vez en cuando, y sobre todo su pelo, que a pesar de que no se cae (lo que es una ventaja enorme), necesita que se lave y se cepille con frecuencia, siendo además la característica que más destaca de estas simpáticas mascotas blancas.
Tipos de cortes de pelo
Como ya hemos dicho varias veces, el pelo es la característica que más destaca del bichón. Este pelo blanco, largo y sedoso puede dar mucho juego, ya que nos da la oportunidad de cambiar su peinado y su aspecto.
Existen múltiples cortes de pelo para el bichón maltés, pero los más conocidos son el bichón de pelo corto, que puede ser recomendable en verano y es el que menos trabajo te va a dar, el bichón maltés de pelo largo que es el más conocido y el que se utiliza siempre en los concursos de belleza (el pelo le suele llegar hasta el suelo), y el corte de pelo “estilo cachorro”, en el que lo lleva más bien corto pero dejándolo más largo en la parte frontal, lo que hace que recuerde a su etapa de cachorro.
Raza de perro hipoalergénico
Algo que ya hemos comentado de pasada, es que el bichón maltés es una de las razas de perro denominadas hipoalergénicas. ¿Y esto qué significa? Pues básicamente que, a pesar de lo que pueda parecer por lo largo de su pelo, es un perro que no suelta pelo, ya que sólo tiene una capa de pelo (no tiene una subcapa debajo) y por lo tanto no lo muda.
Esto tiene dos enormes ventajas: por una parte, tendrás la casa y los sofás mucho más limpios y tendrás que pasar menos la aspiradora, y por otra parte se convierte en una raza de perro ideal para personas con alergia.
Salud del bichón maltés
Ante todo, hay que decir que el bichón es un perro sano que no suele dar problemas, y se caracteriza por tener una gran longevidad. A diferencia de otras razas de perros que tienen problemas concretos, el bichón maltés no se ve afectado por ninguna enfermedad genética característica de la raza, no es un perro delicado.
Como cualquier perro, con los años puede sufrir problemas en las articulaciones, pero al ser un perro pequeño que pesa muy poco, es algo muy poco común. Si sigues las pautas de vacunación y de desparasitación que te recomiende tu veterinario, no tiene por qué tener ningún tipo de problema, no es propenso a ninguna enfermedad en especial.
Esperanza de vida del bichón maltés
Como hemos explicado en el apartado anterior, el bichón maltés es un perro fuerte y sano que no suele tener problemas de salud, por lo que su esperanza de vida es bastante alta. Además, hay que tener en cuenta que es un perro pequeño, y la esperanza de vida de las razas de perros pequeños siempre son mayores que la de los grandes.
Es difícil dar una cifra específica, pero aproximadamente, podemos decir que en circunstancias normales la esperanza de vida del bichón maltés se sitúa entre los 12 y los 15 años, incluso pudiendo llegar a alcanzar los 17 o 18 años. 15 años sería el equivalente a… ¡102 años de vida de una persona! Por lo que sí, podemos decir que es un perro longevo.
¿Cómo se comporta un bichón maltés?
El maltés es un perro fácil de llevar, que se caracteriza por ser amable y confiado. Es un perro al que le gusta estar en compañía, por lo que tolera muy bien el trato con las personas, y es una raza de perro muy viva y juguetona, le encanta correr y jugar, de ahí que sean unos animales de compañía muy recomendados para niños.
Es un perro cariñoso y agradable al que le encantan los mimos y recibir atención, aunque no resulta nada pesado, muy lejos de esas razas de perro que demandan atención constantemente.
¿Cómo es la educación del bichón maltés?
Esta raza de perro es bastante inteligente, por lo que no será muy difícil educarle y enseñarle unas normas básicas de convivencia. Te recomiendo empezar con su educación desde pequeño, para evitar que coja malos hábitos.
Como ocurre con todos los perros, deberás dedicarle tiempo, esfuerzo y cariño, sobre todo al principio. Es un perro bastante limpio, por lo que será relativamente sencillo que aprenda dónde y cuándo debe hacer sus necesidades. En general, mi consejo es que utilices la técnica del “refuerzo positivo”, de esta forma aprenderá rápidamente lo que está bien y lo que no.
Precio del bichón maltés
Como ya hemos comentado anteriormente, el bichón maltés es una de las razas de moda, algo que como no puede ser de otra manera ha afectado a su precio en los últimos años.
De por sí no se trata de una raza de perro barata, al haber estado siempre asociado y vinculado a las clases sociales altas, es un perro de alto standing; pero además, el hecho de que se haya puesto tan de moda y ser una de las razas de perro más deseadas en los últimos años, ha ayudado a aumentar su precio, al haber mucha más demanda.
El precio de un bichón maltés puede variar mucho y depende de múltiples factores, como el pedigree que tenga, la reputación del criadero o la oferta y la demanda que haya en ese momento, pero podemos decir que, aproximadamente, el precio de un bichón maltés de pura raza, con pedigree, y que venga de un buen criador, puede oscilar entre los 800 y los 1.300 euros.
Resumen sobre la raza del bichón maltés
El bichón maltés es uno de los perros de moda, y existen motivos más que justificados para que así sea: es un perro pequeño, válido para pisos y casas pequeñas, con un carácter alegre, dócil y cariñoso al que le gusta estar en familia y rodeado de personas, y además es juguetón y se lleva bien con los niños.
Es un perro limpio y fácil de mantener y no necesita demasiada actividad física, y tiene buena salud, sin ser proclive a sufrir ningún tipo de problema de salud o enfermedad en particular, teniendo una esperanza de vida alta. Además, para seguir sumando puntos positivos, es un perro hipoalergénico, por lo que no tendrás que ir recogiendo su pelo por la casa y convirtiéndose en una mascota perfecta para personas con alergia.
Estéticamente es un perro muy bonito y llamativo, que destaca por un color blanco puro, por sus andares elegantes y ágiles, y sobre todo por su largo y sedoso pelo que puede llegarle hasta el suelo, por lo que a pesar de su tamaño te aseguro que es un perro que acaparará todas las miradas y elogios.
En los diferentes artículos de esta web podrás profundizar en las características de esta raza tan interesante. ¡Espero que la disfrutes!