Cruce bichón maltés y yorkshire, características y cuidados del Morkie

El cruce entre perros hace que aparezcan otras razas nuevas, y esto es lo que ocurre cuando se realiza un cruce entre bichón maltés y yorkshire, ya que ambos que poseen una gran cantidad de características interesantes. Veamos cómo puede realizarse este cruce satisfactoriamente.

morkie

Morkie: bichón maltés y yorkshire, ¿cómo es este cruce?

El perro que resulta de este cruce en ocasiones se le llama bichón maltés marrón, pero en realidad se trata de otra raza distinta. Hablamos de un perro que es resultado del cruce de dos razas distintas, el famoso Morkie, aunque no es una raza reconocida oficialmente.

Este perro es energético, activo, terco y muy cariñoso, es decir, tiene un temperamento muy parecido a los bichones malteses.

¿Cómo se llama la mezcla de bichón maltés y yorkshire?

Habitualmente se le llama Morkie, pero su nombre de raza es Morkshire Terrier, y es el resultado de la mezcla del yorkshire con el bichón maltés. Aunque sean perros muy parecidos, el cruce entre razas al final consigue diferencias considerables, en especial en lo relativo a su temperamento y también en el color, ya que existen Morkies negros y de diferentes colores. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que su genética psicológica hace que en este sentido mande el bichón maltés, por lo que es un perro con un carácter excelente.

precio morkie

Precio del morkie: ¿cuánto vale un morkie?

No es fácil decir cuál puede ser el precio aproximado de un Morkie, ya que no es una raza de perro muy habitual, pero podemos establecer su precio de mercado entre los 400 y los 800 euros. Sin embargo, debes tener cuidado con la gran cantidad de estafas que existen por la venta de perros por internet, por lo que probablemente esta no sea la vía más recomendable para comprar un Morkie.

Para poder comprarlo con seguridad, es necesario recurrir a criaderos de confianza, y como es lógico aquí su precio será algo más elevado, rondando entre los 800 y los 1.200 euros. Son cachorros un poco caros y no cualquiera puede darse el lujo de tener un bonito Morkie en su casa.

¿Cuánto vive un perro Morkie?

La vida media del Morkie suele estar entre los 10 y los 13 años; al ser un perro pequeño y saludable, que no sufre habitualmente enfermedades, tiene una esperanza de vida larga.

El Morkie adulto es un perro sano que no suele tener enfermedades ni problemas de salud, pero siempre deberíamos estar pendientes de 3 aspectos: higiene, alimentación y cuidados. Por supuesto, estos tres factores influirán en la calidad de vida del Morkie y ayudarán a alargar su esperanza de vida.

¿Cuántos cachorros puede tener un Morkie?

A pesar de que un Morkie puede llegar a tener hasta 6 cachorros en un solo parto, se debe tener en cuenta que la hembra solo entra en celo una sola vez cada 6 meses. Nunca deberías de cruzar a un Morkie (ni a ningún otro perro) en su primer celo, y nuestra recomendación es hacerlo a partir del tercer o cuarto celo.

Además de ello, el número de crías de un yorkshire terrier o de un bichón maltés también depende del peso, la edad y la genética, y también hay que tener en cuenta si es la primera vez que cría. Lo mismo pasa con el Morkie, ya que este factor se hereda genéticamente. Por lo general cuando las hembras son fecundadas a temprana edad entre su segundo y tercer celo tienen menos cachorros, es fácil que solo tengan dos o tres cachorros.

Pero cuando las hembras ya tienen una edad más avanzada, pueden tener hasta una camada de seis.

morkie adulto

Conclusión y punto final

El Morkie es una simpática raza de perro resultado del cruce entre bichón maltés y el yorkshire; son perros con un buen carácter, cercanos y cariñosos, que requieren cierto grado de atención por parte de sus dueños. No suelen ser perros solitarios, les gusta la compañía y estar rodeados de personas, aunque también necesitan sus momentos de soledad.

Hay que tener cierto cuidado en no alimentarlos en exceso, ya que son perros golosos y siempre quieren estar comiendo. Las chuches son una de las cosas que suelen deteriorar su salud y hacer que lleguen al sobrepeso con facilidad, por lo que te recomendamos no darle alimentos que no formen parte de su dieta. Es importante que siempre se mantengan fuertes a base de nutrientes y alimentos naturales que solo necesitan en su organismo.

Cada mes y medio puedes bañarlo, no requiere de una limpieza muy seguida a pesar de su abultado pelo. Sin embargo, es necesario de que cada dos o tres días se realice el cepillado del pelo por su salud y para evitar enredos y enfermedades que perjudiquen su cabello.

Puede que te interese consultar alguno de estos artículos:

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 11 Promedio: 4.9)

 

Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!