10 alimentos prohibidos para el bichón maltés

Como seguramente ya sabrás, un alimento inadecuado puede hacer daño a tu bichón maltés. Aunque a nadie le gusta pensar en ello, es algo que puede ocurrir. Estos perros son perfectos en todos los sentidos, pero no le hacen ascos a ningún tipo de comida.

alimentos prohibidos bichón maltés

Por desgracia, algunos alimentos prohibidos para el bichón maltés pueden causarles serios problemas. Para una vida más feliz al lado de tu mascota, no dejes que coma nada que pueda hacerle daño.

Alimentos prohibidos para el bichón maltés

Estos perros no comen únicamente pienso para bichón maltés. Tu perro te pedirá cualquier tipo de comida y alimento que pase por delante de él. Pero, como vas a ver a continuación, hay alimentos prohibidos que nunca deberían ingerir. Si esto llegase a pasar, te recomendamos que llames a tu veterinario cuanto antes para que tu mascota pueda recibir la ayuda que necesita, evitar males mayores, recuperarse y encontrarse mejor.

Aquí te mostramos una lista de 10 alimentos prohibidos para el bichón maltés:

  • Melocotones y ciruelas: estas frutas están prohibidas para el bichón maltes. El problema se encuentra en los huesos, ya que no solo producen obstrucciones intestinales, sino que también tienen ácido cianhídrico, una de las formas del cianuro. Esta sustancia podría provocar serios daños neurológicos en su cerebro.
  • Cebollas y ajo: ten cuidado cuando cocines, porque las sobras de tu comida pueden ser alimentos no aptos para perros. Estas plantas de la familia Allium causan anemia tanto en pequeñas como en grandes ingestas. Los síntomas incluyen que tu perro vomite, que se sienta más débil, que tenga problemas para respirar o que no quiera comer.
  • Uvas y pasas: la comida del bichón maltés debe evitar por todos los medios posibles estos incluir alimentos. Causan insuficiencia renal y daño en el hígado. Incluso solo dos pasas pueden provocar que tu perro esté hospitalizado durante días, así que ten cuidado.
  • Levadura: la masa que todavía está cruda es realmente peligrosa. Si el perro la ingiere, continuará creciendo dentro de su estómago. Eso generaría que la enzima de la diastasa produjera reacciones peligrosas en el bichón, como problemas de digestión y sensación de inestabilidad debido al etanol.
  • Frutos secos: el riesgo principal se atribuye a la obstrucción intestinal que pueden producir. Pero en el alimento para bichón maltés no debes utilizar, sobre todo, ni nueces ni nueces de macadamia, ya que provocan daños musculares y problemas en el sistema nervioso.
  • Maíz (pero solo en la mazorca): el pienso de criadores de bichón maltés suele incluir maíz entre sus ingredientes, por lo que la composición de este alimento no es el problema. El riesgo se encuentra en que tu mascota seguirá comiendo la mazorca cuando el maíz se agote, lo que podría derivar en serias obstrucciones.
  • Chocolate: la teobromina del cacao y el chocolate puede ser fatal para los perros. Los primeros síntomas de la intoxicación por esta sustancia incluyen vómitos, temblores, agitación, taquicardia o convulsiones. La intoxicación puede derivar en una insuficiencia cardíaca que provoque el fallecimiento del animal.
  • Embutido: toda la carne de cerdo cruda es problemática. Si esta comida procede de un cerdo que tenga la enfermedad de Aujeszky, sería mortal para el bichón. Algunos de los ejemplos incluyen jamón serrano, salami y otros embutidos que es común tener en casa.
  • Huesos: un error común sobre qué puede comer un bichón maltés, es pensar que es posible darles huesos. Pero, en realidad, es un riesgo. Cuando el hueso está hervido, pasa a estar poroso y a astillarse con sencillez, lo que puede producir hemorragias en los intestinos y en el estómago.
  • Caqui: las semillas de esta fruta pueden inflamar los intestinos de tu bichón, así que no dejes que se acerque a ella.

alimento bichón maltés

¿Qué puede comer un bichón maltés?

La comida de los malteses tiene que estar equilibrada e incorporar una serie de ingredientes que ayudarán a que se mantengan sanos y en forma. No requieren un cuidado muy especial más allá de lo que necesita cualquier perro, pero sí debes tener en cuenta varias recomendaciones. Por ejemplo, los ingredientes que son más adecuados y aquellos que debes evitar.

  • Ingredientes recomendados: proteínas de origen animal como huevos, carnes, lácteos y verduras. Dentro de estos grupos, es recomendable el pollo, el cordero, los guisantes, las zanahorias, judías verdes, pescado y patatas. Además, el aceite de lino y el aceite de salmón salvaje le proporcionarán a tu mascota ácidos grasos muy beneficiosos para su salud.
  • Ingredientes no recomendados: asegúrate de revisar la composición de la dieta de tu bichón maltés para evitar la presencia de gluten de trigo, maíz, grasa mala o procesada, harina de carne, celulosa, jarabe de maíz, ácido clorhídrico y colorantes alimentarios.

Antes de decidir la cantidad de comida para bichón maltés que le tienes que dar a tu mascota, es necesario que te asegures de si está equilibrada. Porque, ante todo, tienes que optar por una composición óptima que ayude a que tu perro crezca de una forma saludable.

comida malteses

Puedes alimentarlo tanto con comida comercial como casera. Si eliges un pienso comercial, asegúrate de optar por uno que tenga la carne como elemento principal, y que también incorpore verduras y grasas saludables como las que te hemos recomendado. Si tu bichón maltés comerá comida casera, tómatelo con calma y acostúmbralo incluyendo carnes de forma progresiva, poco a poco, así como verduras y almidones. Tampoco tienen que faltar las grasas. Eso hará que su dieta esté equilibrada y que en pocos meses se haya acostumbrado.

Hablando en cifras, recuerda que la proporción que necesita tu bichón maltés, es de una alimentación formada por un mínimo del 50% de proteína animal, un 25% en forma de carbohidratos y entre un 15-18% de grasas. Aquí puedes consultar más información acerca de los cuidados del bichón maltés.

Pienso para bichón maltés: ¿cuál elegir?

Hay muchas marcas entre las que elegir, como el pienso Orijen para bichón maltés, por lo que no se trata de una decisión sencilla. Lo primero, no olvides que tu perro tendrá un pienso recomendable dependiendo de cada etapa de la vida en la que se encuentre. Por otro lado, ten en cuenta que el pienso seco es más recomendable que el húmedo, ya que les ayuda a eliminar el sarro que se acumula en los dientes.

alimentación bichón maltés

En su composición es recomendable que incluyan al menos un 30% de carne, un 18% de proteínas y que su cantidad de fibra sea notable, ya que eso ayudará en la digestión. Son preferibles los piensos preparados con ingredientes naturales, como el aceite de borraja, el cual aporta una gran cantidad de Omega 3 y 6. También son beneficiosos componentes como la biotina, el hexametafosfato sódico, aceite de pescado, arroz, pollo o carne.

Cantidad de comida recomendada para un bichón maltés

¿Qué cantidad de comida requiere el cachorro de bichón maltés? Eso es lo primero que te plantearás. Al principio, con entre 8 y 12 semanas de edad, es mejor que coman con libertad, aunque siempre ofreciéndoles pequeñas cantidades.

Entre las 12 semanas y los 9 meses pasarán a una alimentación más sólida y organizada. Se tiene que administrar en tres sesiones diarias y es mejor no dejar el pienso libre como antes. Y, por último, cuando ya sean adultos, puedes continuar con el mismo proceso de alimentación anterior, dándoles tres comidas al día. O, en su lugar, tienes la posibilidad de cambiar a dos comidas al día, pero de mayor cantidad.

Una de las características del bichón maltés es su tamaño, y en función de éste variará la cantidad de comida recomendada aproximada: para un bichón maltés toy (con un peso inferior a 2 kg) sería entre un cuarto y media taza de pienso, y para un bichón maltés más grande (de 2,5 kg para arriba), entre media taza y tres cuartos.

Aunque calcules cuántos gramos come un bichón maltés al día, lo que no podrás hacer con una de estas mascotas es reducir sus sesiones de ingesta a una vez al día. Con otros perros más grandes sí puedes hacerlo, pero no con el bichón maltés.

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 26 Promedio: 4.2)

 

Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!