Cuidados del bichón maltés y alimentación
Antes de nada, hay que aclarar que el bichón maltés es un perro muy fácil de cuidar y de mantener: para nada es una raza de perro complicada o con problemas, así que, si te estás preguntando por los cuidados y alimentación del bichón maltés, como vas a ver a continuación cuidar un bichón maltés es de lo más sencillo.
Cuidados del bichón maltés adulto
El bichón maltés es un perro al que le gusta la higiene, y puede llegar a estresarse y encontrarse incómodo si no se siente limpio. Además, al ser un perro pequeño y muy sociable, lo habitual es que pase mucho tiempo con sus dueños y la familia, por lo que una buena higiene es fundamental.
Actividad física y paseos
El hecho de que sea un perro en miniatura no quiere decir que al bichón maltés no le guste llevar un estilo de vida activo. Sin embargo, no es un perro que necesite un alto nivel de actividad, por lo que en la mayoría de los casos será suficiente un paseo diario de 20-30 minutos para que haga ejercicio.
Es un perro juguetón, ágil y curioso al que le encanta hacer piruetas y salir al aire libre, pero no necesita excesivo ejercicio como otras razas, de ahí que sea ideal como perro para pisos o casas pequeñas, ya que debido a que también son activos en espacios interiores, es fácil que se mantengan en buena forma.
Cuidado dental
Como ocurre con cualquier otro perro, la frecuencia óptima de la limpieza dental depende de las características de cada perro, pero es recomendable realizarla cada dos semanas, y en cualquier caso como mínimo una vez al mes. Una boca y una dentadura sana no solo ayudará a prevenir caries e infecciones, también conseguirá que el aliento de nuestro perro huela mejor.
Para realizar la limpieza en casa, existen cepillos de dientes con cerdas naturales para perros y dentífricos caninos que se encuentran fácilmente en cualquier tienda de accesorios para mascotas. Si le acostumbras desde pequeño, no tendrá problema en que le hagas la limpieza, incluso lo agradecerá.
Aparte de la limpieza, también hay huesos o juguetes que previenen la aparición de sarro y a su vez fortalecen las encías y, en cualquier caso, es recomendable que el veterinario realice una limpieza bucal completa al menos una vez al año.
Limpieza de orejas
La higiene de los oídos en los perros es un aspecto que se suele descuidar con frecuencia, lo que puede originar la aparición de otitis, infecciones, mal olor o exceso de cerumen. La frecuencia mínima con la que se debería realizar esta limpieza en el caso del bichón maltés, al igual que con cualquier otra raza, es de una semana.
¿Cómo se realiza la limpieza de los oídos? Nunca hay que utilizar bastoncillos ya que podríamos dañar los tímpanos; lo ideal es realizar la limpieza con una gasa o papel blando retirando la cera a la vez que realizamos movimientos circulares. Existen limpiadores auriculares para perros que se deben utilizar cuando los haya recomendado el veterinario.
En este vídeo puedes ver cómo hacerlo:
Cortar las uñas
Como a cualquier otro perro, es recomendable cortar las uñas del bichón maltés con un cortaúñas especial para perros cuando veas que las uñas le han crecido mucho, algo que puede pasar aproximadamente una vez al mes. Al realizar el corte, se debe tener cuidado de no dañar la vena que pasa por el interior de la uña, lo que no es fácil ya que las uñas del bichón maltés son negras.
Debes sujetar la pata firmemente, apretar el dedo para que la uña salga un poco hacia afuera, y cortar sin apurar mucho para evitar dañar la uña. Posteriormente también puedes utilizar una lima para los bordes, y de esta forma evitar que la uña se enganche con alguna prenda.
Baño e higiene
Debido a su espectacular y llamativo pelo, se recomienda bañar a los malteses cada 7-10 días.
Hay que seguir los siguientes pasos:
- Antes de bañarle, hay que cepillar y desenredar todo el pelo.
- Cuando ya esté cepillado, con el cepillo haremos en el pelo una línea central en el lomo que intentaremos que se mantenga durante todo el baño.
- Es recomendable utilizar un champú muy hidratante, ya que ayuda a evitar la aparición de nudos y la rotura del pelo. El champú debe diluirse previamente en agua en la proporción que indique el fabricante.
- Mojamos al perro de forma uniforme con agua templada y la aplicamos el champú, masajeando de forma suave con las yemas de los dedos y haciendo que el champú penetre hasta la piel.
- Se puede utilizar un segundo champú que potencia el blanco del pelo, una mascarilla nutritiva o un acondicionador, siempre dejando actuar el tiempo que indique el fabricante.
- Una vez aclarado y enjuagado, haremos un secado rápido con una toalla, siempre con mucho cuidado de no enredar el pelo para que no aparezcan nudos, y posteriormente secaremos el pelo con un secador usando aire frío/templado.
- A la vez que le estamos secando con el secador, vamos peinándolo con un cepillo hacia ambos lados manteniendo la línea central.
Lagrimal ojos rojos
Es muy común que un perro maltés tenga, en la zona del lagrimal de los ojos, unas pequeñas manchas rojizas o marrones. No te preocupes porque no es nada grave, es algo que ocurre habitualmente en perros de raza pequeña y de color blanco, como por ejemplo en los caniches.
Existen varios remedios naturales y trucos caseros para solucionar este problema de los ojos rojos, por lo que hemos dedicado un artículo independiente en el que explicamos cómo se puede blanquear el lagrimal de un bichón maltés.
Vacunas y desparasitación
Al bichón maltés hay que vacunarle y desparasitarle al igual que a cualquier perro de otra raza. Habrá que vacunarle obligatoriamente contra el moquillo, el parvovirus y la rabia, y el calendario de vacunas aproximado es el siguiente: cuando es cachorro hay que vacunarle a las 6, 8, 12 y 16 semanas, y cuando ya es adulto anualmente la vacuna de recordatorio.
Respecto a la desparasitación, cuando el bichón maltés es cachorro hay que desparasitarle cada 2 semanas, y a partir de los 2 meses ya podemos comenzar a desparasitarle una vez cada 3 meses.
El pelo del bichón maltés: corte y cepillado
El impresionante pelo el bichón maltés probablemente sea la característica que más llama la atención de esta raza de perro. El perro bichón maltés tiene un pelo blanco sedoso y liso, que puede llegar a crecerle hasta el suelo. Es el aspecto que más trabajo genera, ya que se recomienda su cepillado cada 1-2 días.
Existen diferentes cortes de pelo para los perros de raza, siendo muy habituales tanto el bichón maltés de pelo corto como el bichón maltés de pelo largo. Hay que saber cómo cortar el pelo a un bichón maltés y es un tema que da para largo, por lo que hemos decidido dedicar un artículo completo al cepillado, cuidado y cortes de pelo del bichón maltés.
Quizás te interese consultar este otro artículo donde hablamos en detalle de los cuidados de los cachorros de bichón maltés.
Alimentación del bichón maltés
El bichón maltés no necesita una alimentación especial o específica, siempre que se cubran sus necesidades nutricionales básicas, como cualquier otra raza de perro. Es decir, el bichón maltés es un perro que come bien. A continuación, te indicamos unos consejos para su alimentación:
- Es recomendable alimentarle con un pienso de calidad que le aporte una dieta completa y equilibrada, que incluya proteínas, hidratos de carbono, grasas y vitaminas. Aquí puedes consultar un artículo con los mejores piensos para bichón maltés.
- El tamaño de la croqueta o grano del pienso debe ser pequeño, proporcional al tamaño del perro maltés, por lo que deberás comprar un pienso para razas pequeñas.
- Debes seleccionar un pienso para razas pequeñas adecuado a la edad de tu perro: existen piensos para cachorros, para perros jóvenes, para perros adultos y para perros senior.
- Debido a su tamaño pequeño, es recomendable darle de comer pequeñas cantidades 2 o 3 veces al día, y una cantidad total que no sea superior a los 100 gramos diarios.
- El maltés tiene cierta tendencia a acumular sarro en los dientes, por lo que es recomendable no abusar de golosinas ni de comida húmeda o mojada.
- Te recomiendo colocar tanto el recipiente de comida como el de agua en un lugar tranquilo, donde tu perro maltés pueda comer sin que nadie le moleste.
- Si acabas de comprar un cachorro de bichón maltés, sigue las pautas del criador en lo relativo a marca de pienso, horarios y cantidades de comida. Puedes ir modificándolo a medida que crezca de forma progresiva, nunca de golpe.
Preguntas frecuentes
¿Cómo cuidar un bichón maltés?
El bichón maltés es un perro limpio al que le gusta la higiene, pero a pesar de que su aspecto puede parecer frágil, no se trata de un perro delicado que necesite cuidados especiales ni con especial tendencia a las enfermedades. Básicamente hay que cuidar su higiene, jugar con él y mantenerle activo, y cepillarle el pelo.
¿Qué come un bichón maltés?
El bichón maltés no necesita una alimentación especial, por lo que para alimentarle bastará un pienso de calidad para razas pequeñas que cubra sus necesidades nutricionales. Respecto a la cantidad, no debe superar los 100 gramos diarios.
¿Cuánto debe caminar un bichón maltés?
Es un perro activo y ágil pero no necesita un alto nivel de actividad, por lo que un paseo diario de 20-30 minutos y el ejercicio que hace dentro de casa suele ser suficiente para que se mantenga en forma.
Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!