Bichón maltés coreano: características y tamaño

Adorables como muñequitos, con caritas angelicales y pelo tan suave como un peluche, así son los ejemplares de esta raza. El bichón maltés coreano es muy famoso por su aspecto, carácter amable, amoroso y amigable.

bichón maltés coreano

Para aclarar dudas, el bichón maltés es una sola raza, pero hay distintas líneas de sangre como la coreana, que está más cercana al estándar americano que al europeo.

¿Qué es un bichón maltés coreano?

Podemos decir que existen tres líneas o variedades de bichón maltés:

  • Bichón maltés europeo: el original y de mayor tamaño.
  • Bichón maltés americano: estándar que apareció en Estados Unidos, algo más pequeño.
  • Bichón maltés coreano: variante algo más pequeña del estándar americano.

El bichón maltés coreano es el resultado de la cría hecha por la mezcla entre los ejemplares malteses coreanos con los del estándar americano, que, basándose en la selección genética, lograron esta línea coreana más pequeña de lo usual. Desde el 2014 comenzaron a hacerse reconocidos y demandados, y sus características también se basan en el estándar americano reconocido por la American Kennel Club.

Tiene unas dimensiones muy similares en altura y anchura, aunque son ligeramente más pequeños. Sus patas son cortas, al igual que su columna. Los ojos son negros al igual que la nariz, pequeña y aplanada. Es conveniente cuidarles los ojos todos los días para prevenir que le aparezcan manchas rojizas alrededor por el lagrimeo, que realmente no perjudican su salud, pero es una cuestión de estética.

criadero bichón maltés coreano

Además, tienen mucho pelo, sobre todo en la cara lo que favorece hacerle peinados para que se vean más encantadores. También se les puede dejar corto y se verán igual de lindos. El color de su pelo es blanco, y al tener una única capa de pelo apenas se les cae, de ahí que produzcan muy poca alergia.

¿Qué diferencia hay entre bichón maltés americano y coreano?

Realmente existen sólo 2 estándares del bichón maltés: el americano, reconocido por la American Kennel Club (AKC) y el europeo, que se rige por la Federación Citológica Internacional (FCI). Ahora bien, dentro del estándar americano se encuentra la variante o línea coreana. Vamos a destacar las diferencias entre la línea americana como tal y la coreana a continuación.

El bichón maltés americano no es muy distinto al coreano, únicamente algo más pequeño. De hecho, apenas y se les encuentra diferencias, en especial cuando son cachorros. Por ello es vital asegurar de que los criadores sean reconocidos, con prestigio, para evitar desilusiones al adoptar a un bichón maltes de cualquiera de estas dos líneas.

No obstante, el bichón maltés coreano, es algo más pequeño que los americanos, de ahí que esté más demandado y su precio sea mayor. Existen otras dos diferencias menores: el coreano tiene el cuerpo más compacto, un poco menos alargado que el americano, y además suelen tener el hocico más achatado, quedando más cerca la trufa de los ojos. Algunas personas opinan que la suavidad y vistosidad del pelo es mayor, pero esto es un factor más subjetivo.

Podemos concluir que la diferencia más destacable entre ambos es su tamaño. Del resto de características, son igual de adorables. Cabe destacar que hay ejemplares de esta raza coreana con un tamaño mediano, por lo que hay que informarse bien con el criador antes de adoptar.

¿Cuánto pesa un bichón maltés coreano?

Un bichón maltés coreano alcanza un peso apenas superior a 1 kg de cachorro. En su adultez las hembras pueden llegar a pesar 2 a 2,5 kg y los machos nunca deberían superar los 3 kg. Muy difícilmente un bichón maltes coreano va a superar este peso y si es así puede ser un caso de obesidad, por eso es importante cuidar las comidas, así como su horario.

¿Qué bichón maltés es más pequeño?

El bichón maltés de la línea coreana es sin duda el ejemplar más pequeño de esta raza. Incluso se les suele apodar con el nombre de “micros” por su tamaño reducido a diferencia del bichón maltés americano y europeo. También existen otro ejemplares muy pequeños de mezcla de bichón maltés con otras razas como el Maltipoo o el Maltipom, pero no son perros malteses de raza.

diferencia entre bichon maltes toy coreano y americano

¿Qué es la mejor comida para un bichón maltes coreano?

Respecto a la alimentación del bichón maltés coreano, todo veterinario te aconsejará darle de comer como mínimo 3 veces al día: mañana, tarde y noche, una cantidad total nunca superior a los 100 gramos. El alimento ideal es el pienso natural sin cereales para una mejor digestión, también se le puede dar pienso húmedo, pero esto puede hacer que acumulen muchos restos en sus dientes. Comprueba que sea un pienso rico en proteínas y fibra, aquí puedes ver alguno de los piensos recomendados para bichón maltés.

Evita siempre darle comida de casa, chocolate, lácteos y embutidos. Respecto a las galletas, intenta que su consumo sea con moderación para no engordarlo en exceso. Es muy importante que los desparasites cada 3 meses externamente.

¿Cómo cuidar el pelo de un bichón maltes coreano?

Un pelo abundante, denso y suave es sinónimo de buena salud para cualquier bichón maltés coreano, es su rasgo más distintivo, por lo que es importante cuidárselo bien. Recomendamos hacer los siguiente:

  • Cepillarle el pelo cada 2-3 días con un cepillo metálico y un peine de cerdas finas.
  • Siempre peinarlo en la dirección contraria al crecimiento del pelo, así se conserva desenredado y se le estimula la circulación, haciéndolo más saludable.
  • A la hora de bañarlo utilizar un producto de limpieza con PH neutral, que sea lo más natural posible, sin productos químicos artificiales.
  • Como su pelo es muy fino, no es recomendable bañarle más de una vez al mes. El ciclo de baño más reducido que se le puede dar sería de 3 semanas, en caso de querer bañarlo con más frecuencia.
Puede que te interese consultar este artículo acerca de los mejores transportines para bichón maltés.
¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 13 Promedio: 4.7)

 

Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!